Palacio Maturana-Verastegui
Palacio Maturana-Verastegui
(Vitoria, siglo XVI)
Debe su nombre al Canónigo de la familia de los
Maturana que fundó un mayorazgo que pasó a los Verástegui por matrimonio. Su
ubicación en el extremo de la calle con fachada lateral a un cantón es
característica de las casas señoriales. El primer cuerpo conserva elementos de
la tradición medieval con matacanes y dos amplias entradas muy reforzada: la de
la izquierda con arco conopial y armas de los Maturana y la de la derecha con
arco de medio punto y armas de los Verástegui. Bajo un volado de alero de
triple ménsula, se disponen los pisos nobles de paramento decorado con dibujos
en trampantojo, con el escudo de los Arcaya, ya que pasó a formar parte de esta
familia por matrimonio con el Marqué del Fresno (Francisco Arcaya).
Situada en la calle Correría, frente a la Torre de
los Anda, su nombre responde al de los propietarios (Canónigo Maturana primero,
y Marqués del Fresno después), aunque también perteneció un tiempo a la familia
Verástegui.
Correspondiendo la construcción a comienzos del
siglo XVII, el edificio fue transformado en el XVIII y posteriormente en el XX.
Destacan:
Un arco conopial de acceso al inmueble.
Un voladizo que descansa sobre modillones de
piedra, a partir del primer piso.
La decoración con pinturas que simulan estructuras
de fachada.
1. Palacio Maturana-Verastegui
(Casa del canónigo Maturana o del Marqués del Fresno)
(Vitoria, siglo XVI)
2. Arco conopial con las armas de los Maturana en el
Palacio Maturana-Verastegui
(Casa del canónigo Maturana o del Marqués del Fresno)
3. Detalle del arco conopial con las armas de los Maturana en el
Palacio Maturana-Verastegui
Fuentes:
https://www.vitoria-gasteiz.org/
https://listarojapatrimonio.org/
https://www.kultura.ejgv.euskadi.eus/